Bienvenidos a la página oficial del Ayuntamiento de Peracense.
También podrás encontrar en este menú información sobre:
Cultura
En esta sección podrá encontrar información sobre las expresiones festivas y culturales más destacadas de la localidad, incluyendo fechas de celebración, descripción de los principales actos, etc. También podrás encontrar en este menú información sobre: ...
El tiempo
El Tiempo. Consulte la predicción de la AEMET para Peracense
Estructura Socioeconómica
Tradicionalmente, la estructura socioeconómica de Peracense ha estado estrechamente ligada a las actividades agrarias, muy importantes en la localidad y en el conjunto de la comarca hasta la actualidad. Las líneas que siguen presentan una semblanza d...
Información Turística
Sin lugar a dudas el principal de los atractivos turísticos de la localidad es su imponente castillo medieval. Ahora bien, Peracense esconde otros encantos que igualmente deben ser destacados, tanto en lo que respecta a su patrimonio cultural como natural. ...
Inventario
Resumen de Calles Resumen Infraestructuras Resumen Patrimonio Resumen Rustica Resumen Urbana
Orígenes Históricos
Los pobladores más antiguos de Peracense, al menos de los que queda constancia de su asentamiento estable, son de época íbera. Así lo atestiguan yacimientos arqueológicos como el de El Palomar -situado en las inmediaciones del actual núcleo urbano-, o los...
Situación. Cómo Llegar
Situado en el extremo occidental de la provincia de Teruel, Peracense es la localidad más meridional de la comarca del Jiloca. Los 28,7 km2 de su término municipal limitan al Norte con Villar del Salz; al Este con Villafranca del Campo; al Sur con Almohaja (...